Cartografía de servicios afectados mediante georradar 3D
Cada vez que un contratista, o incluso un propietario de una casa, necesita excavar en el suelo, corren el riesgo de golpear tuberías y cables de servicios públicos. Esto no solo puede ser costoso si las líneas se cortan o dañan accidentalmente, sino que también puede resultar muy peligroso. Las líneas de gas pueden explotar, y las líneas de energía eléctrica
pueden causar electrocuciones e incendios. Si bien el agua puede no ser tan peligrosa, una liberación repentina de agua podría provocar el colapso de las zanjas, atrapando a los trabajadores debajo de la superficie.
Antes de abrir ninguna zanja se puede contactar con nuestra empresa y un localizador de servicios públicos visita el sitio antes de que comience su proyecto y localiza el área exacta y la profundidad de cada tipo de servicio público en la propiedad. Con esta información, los trabajadores pueden ocuparse de su negocio de manera segura y confiable.
Los técnicos de localización utilizan una variedad de sensores electromagnéticos y equipos de georadar o GPR (Ground Penetrating Radar):
- Catas de localización de servicios. Permite ver físicamente un segmento del servicio, permitiendo intuir su alineación.
- Sistema EM (Localizador electromagnético). Sistema de radiodetección que permite seguir una tubería o cable a lo largo de su trazado.
- Sistema georadar o GPR (Ground Penetrating Radar) monocanal o multifrecuencia. Esta tecnología permite hacer marcajes in situ y en tiempo real de las tuberías enterradas mediante un operador cualificado.
- Sistema GPR multicanal. Permite obtener información continua del subsuelo en 3D de forma rápida, requiere de un operador cualificado.


Se recomienda ponerse en contacto mucho antes de comenzar a excavar o comenzar a diseñar. Dependiendo del alcance del proyecto, a menudo es esencial conocerlas ubicaciones exactas y la profundidad de las líneas de servicios públicos durante las etapas tempranas para no tener que modificar repetidamente los proyectos.
Hay diferentes metodologías para localizar servicios afectados en las obras que implican diferente grado de precisión y de tiempo/coste:
- Detección y marcaje con espai en el mismo lugar de los diferentes servicios afectados.
- Detección, marcaje y entrega de una pequeña planimetría con referencia externas.
- Detección masiva de servicios 3D, para esta metodología se adquiere una malla de perfiles paralelos de alta densidad que permite construir una imagen de georadar 3D georeferenciada y que en oficina es interpretada en CAD 3D.
