La localización de servicios públicos utiliza técnicas geofísicas para obtener un mapa digital detallado de los cables y tuberías existentes. GPR3D proporciona estudios de mapeo de servicios públicos para satisfacer todas las aplicaciones. Tenemos una amplia experiencia con técnicas avanzadas para mapeo 3D, reproducción según construcción y planificación previa de proyectos con BIM.
Localizamos servicios de todo tipo de materiales, como hierro fundido, hierro dúctil, PVC, polietileno, arcilla, hormigón, ladrillo. La composición del material de utilidad generalmente se divide en tres categorías amplias: conductor (metal), tierra y plástico. En condiciones típicas, las tuberías conductoras son las más fáciles de identificar, las tuberías de tierra son las más duras y el plástico cae en algún lugar en el medio. Estos son factores importantes a considerar cuando evalúa un proveedor de georradar. Nuestro equipo en GPR3D tiene un largo historial de experiencia con la más amplia gama de materiales de construcción de servicios públicos y las condiciones locales del sitio.
Algunos de los servicios de mapas de servicios públicos que realizamos con regularidad:
• Mapeo de servicios públicos no conductores sin un cable trazador. (tuberías de agua, alcantarillado, gas y cables telecomunicaciones)
• Localización de líneas energizadas.
• Detección de tapas de acceso cubiertas por pavimentos.
• Identificación de zanjas debajo de pavimento de asfalto o hormigón (concreto).
En los estudios de cartografía de servicios enterrados de GPR3D integramos todas la informaciones pre existentes y añadimos las aportaciones de los datos geofísicos:
1. El primer paso es la observación visual, seguido de la revisión de las cartografías aportadas por las diferentes utilities.
2. Seguidamente utilizamos los localizadores de cables y tuberías basados en principios electromagnéticos y de georradar (GPR) de doble frecuencia. Los resultados de campo se combinan con datos del sistema de posicionamiento global (GPS) para producir mapas detallados y fáciles de usar y datos digitales de los activos de servicios públicos subterráneos.
3. Una vez realizado el mapeo de servicios públicos, reunimos los datos registrados en CAD o en un formato de Sistema de Información Geográfica (GIS) entregable de acuerdo con los requisitos del cliente.