Georradar nocturno de alta productividad en el Aeropuerto de Barcelona.

¿Alguna vez te has preguntado cómo detectar servicios enterrados de noche a oscuras y con trazadas kilométricas? 

En GPR3D hemos desarrollado una solución basada en el equipo GS8000 de Proceq, con el objetivo de poder recorrer largas distancias utilizando un vehículo a motor. Este equipo es remolcado a una velocidad de 20Km/h, adquiriendo datos del subsuelo donde podemos observar las diferentes capas del pavimento asfáltico, granular y los posibles servicios afectados.

Estas últimas semanas hemos estado adquiriendo en el aeropuerto de Barcelona, conocido como aeropuerto Josep Tarradellas. Nuestro georradar a escaneado una traza proyectada fuera y dentro de las pistas para el estudio de los posibles estructuras y servicios que puedan interferir durante su excavación. 

Como es habitual las ingenierías contratan los servicios de georradar antes de abrir una zanja, con el objetivo de estudiar las posibles interferencias de los servicios afectados. Recibir un informe con los planos georeferenciados de todas las interferencias o servicios como: tubos de desagües, de agua, cables eléctricos, de telecomunicaciones, antiguas estructuras, galerías, etc es esencial para una correcta ejecución de los trabajos. Tener marcado con precisión todos estos elementos evita dañar los servicios existentes en el momento de la ejecución de las obras, sobre todo en grandes instalaciones donde no es posible el corte de los servicios para operar. La elección del recorrido óptimo en la fase de proyecto aporta una reducción de costes en la fase de ejecución y minimiza los riesgos durante la excavación.

Adaptándonos a las premisas de nuestro cliente, en esta ocasión, al trabajar en las pistas del aeropuerto teníamos que trabajar de noche con poca visibilidad y con perfiles de larga distancia de 25 a 700 metros de longitud, con un tiempo limitado e interrupciones en la adquisición por los aviones que están en pleno aterrizaje. 

Gracias a nuestro potentísimo equipo GS8000 de Proceq remolcado al vehículo, hemos podido adquirir datos de georradar a gran velocidad grandes extensiones de terreno, asfalto y hierba, sin perder calidad en la adquisición de datos y posicionando todos los datos geofísicos al centímetro. Además gracias a la tecnología de navegación de Screening Eagle podemos seguir el trazado de la zanja sin tener visibilidad y hacer las pasadas paralelas necesarias desde el interior del vehículo.

Los datos del aeropuerto de Barcelona han sido procesados en la nube y delineados en formato CAD en nuestra oficina. Entregando un informe detallado en el formato que nuestro cliente nos ha solicitado.

Desde GPR3D damos diferentes soluciones para adaptarnos a diferentes necesidades de nuestros clientes, cada estudio es diferente y os recomendamos que nos planteáis vuestros problemas para que podamos ofrecer la mejor solución no destructiva a estos.